El agua de rosas que venden en las tiendas convencionales no es más que agua y aditivos químicos sin propiedades. Te contamos cómo debe ser un agua de rosas natural de calidad, dónde conseguirla y los muchos usos que tiene en cosmética y salud, junto con algunos remedios caseros prácticos.

El agua de rosas se ha puesto muy de moda en los últimos años como tónico facial, pero lo que la mayoría de la gente no sabe es que, aunque efectivamente un auténtico hidrolato de rosas tiene fabulosas propiedades para la piel, lo cierto es que el “agua de rosas” que solemos encontrar en casi todas las tiendas convencionales no es más que agua y una mezcla de aditivos químicos (aromas sintéticos y colorantes) que no sirven absolutamente para nada. En este reportaje te contamos cómo debe ser una verdadero hidrolato natural, qué propiedades tiene la rosa en la piel y sus muchas aplicaciones en cosmética, en salud y en el hogar, junto con algunos remedios caseros que encontrarás al final del reportaje.
propiedades de la rosa
- Antidepresivo
- Antiinflamatorio
- Afrodisíaco
- Bactericida
- Sedante
- Emenagogo
Cómo detectar un buen hidrolato de rosas
Detectar un hidrolato o agua de rosas de calidad es tan sencillo como mirar la etiqueta. Si pone “Agua + colorantes + aromas” o algo parecido (letras en inglés o letras químicas) es que no es auténtico agua de rosas. En el verdadero producto de calidad con propiedades para la piel pone “hidrolato de rosas”. ¡Así de fácil! Un hidrolato es la parte acuosa que queda en el proceso de destilación de un aceite esencial. El agua de rosas tiene las mismas propiedades que el aceite esencial de rosa, pero en menor intensidad, lo cual lo hace idóneo para algunas aplicaciones que veremos a continuación.
Otra condición importante a la hora de adquirirlo es asegurarnos de que tiene procedencia ecológica, es decir, que a sido recolectado y producido con procedimientos artesanales sin pesticidas ya que, de otro modo, carecerá de cualidades terapéuticas. Los encontrarás fácilmente en cualquier tienda de productos ecológicos.
Por último, asegúrate de que viene en recipiente de vidrio y tiene difusor, ya que es la forma más práctica de utilizarlo.
Cómo usar el hidrolato de rosas
Así como al usar aceites esenciales es importante tener en cuenta algunas precauciones y dosis, los hidrolatos no tienen riesgo alguno y los pueden usar toda clase de personas para distintas finalidades:
Hidrolato de rosas como tónico facial
Existen distintos tipos de piel y, aunque el agua de rosas está particularmente indicado en pieles maduras por sus propiedades regeneradoras, lo cierto es que también resulta muy efectivo en pieles sensibles. La mejor forma de aprovechar sus propiedades es utilizarlo como tónico natural para refrescar la piel antes de aplicar nuestra crema natural o mezcla de aceites vegetales y esenciales.
Hidrolato de rosas como tratamiento terapéutico
También podemos tonificar otras partes del cuerpo para remediar distintas dolencias como te contaremos más adelante o emplearlo en el hogar con otras finalidades. ¡El agua de rosas sirve para muchas cosas!
Hidrolato de rosas como elemento acuoso de las mascarillas caseras
Utilizar las aguas florales como elemento acuoso de las mascarillas caseras es también una idea fabulosa para regenerar la piel. En lugar de mezclar arcilla o los ingredientes naturales con agua, lo haremos con agua de rosas y así la mezcla tendrá más propiedades. Aprende a elaborar mascarillas caseras y conoce cuáles son las mejores aguas florales para cada tipo de piel.
Hidrolato de rosas para refrescar
Hay muchas personas que utilizan toallitas húmedas para refrescar la piel sin saber que esas toallitas llevan, en muchas ocasiones, elementos químicos nada deseables. Si utilizamos un agua floral para refrescarnos y retirar el sudor, nos estamos asegurando de no introducir en el cuerpo sustancias tóxicas y nutrirlo, por el contrario, con elementos naturales muy saludables.
Hidrolato de rosas como agua de colonia
También los perfumes sintéticos tienen sus elementos nada deseables. El agua floral no dura tanto tiempo como los perfumes industriales, pero su fragancia no tiene comparación, es natural y además proporciona a la piel nutrientes que fortalecen sus defensas en lugar de debilitarlas.
Usos del hidrolato de rosas en cosmética
- Pieles envejecidas. El agua de rosas está especialmente indicado para tonificar las pieles maduras y retrasar la aparición de arrugas. Lo mejor es utilizarlo como tónico antes de aplicar una mezcla de aceites vegetales y esenciales para pieles maduras. De forma complementaria, conviene aplicar, cada cierto tiempo, una mascarilla casera de alga wakamé para producir ácido hialurónico.
- Enfermedades de la piel. Puesto que la rosa tiene propiedades antiinflamatorias, su hidrolato también favorece las pieles irritadas o sensibles, acné, dermatitis, capilares rotos, rojeces, picores, picaduras, etc. La forma de usarlo es la misma; o bien refrescamos la piel en cualquier momento del día, o bien lo aplicamos como tónico para humedecer la piel antes de aplicar una mezcla de aceites vegetales y esenciales para pieles acnéicas o para pieles sensibles.
- Pieles grasas. Las pieles grasas también se verán mejoradas con el agua de rosas, puesto que posee propiedades astringentes que regulan la producción de sebo en la piel y ayuda a eliminar sustancias de deshecho. Úsalo en cualquier momento del día o como tónico antes de aplicar tu mezcla de aceites vegetales y esenciales para pieles grasas.
Quizá todavía no conozcas los peligros de la cosmética industrial y las muchas ventajas de la cosmética natural. Eso sí, para poder disfrutar sus rápidos y evidentes resultados en la piel, es necesario conocer en profundidad los verdaderos pilares de la cosmética natural: qué son los hidrolatos, qué son los aceites vegetales, qué son los aceites esenciales y las propiedades de la arcilla en la piel.
Usos del hidrolato de rosas en la salud
- Afrodisíaco. La rosa se ha utilizado tradicionalmente como poderoso afrodisíaco cuya fragancia estimula el apetito sexual.
- Estimula la circulación sanguínea, por lo que el hidrolato de rosas está indicado para tonificar piernas cansadas, varices o con mala circulación.
- Antidepresivo. La fragancia de la rosa también es famosa por equilibrar el sistema nervioso, aportando alegría y combatiendo los estados de nerviosismo y ansiedad.
Usos del hidrolato de rosas en el hogar
- Para aromatizar cualquier estancia.Cada vez son las personas expertas que nos alertan sobre los tóxicos del hogar. Utilizar ambientadores naturales es una forma de vivir saludablemente.
- Perfume natural. Utilízalo como si fuese una colonia natural sobre la piel o sobre la ropa.
- Para aromatizar los productos caseros de limpieza.
Remedios caseros con hidrolato de rosas
A continuación te ofrecemos algunas sugerencias para tus remedios caseros y naturales con hidrolato de rosas:
Pieles maduras y sensibles
Aplícalo en la piel todos los días como tónico natural antes de emplear tus productos naturales. También te recomendamos que elabores una mascarilla mezclando arcilla blanca con hidrolato de rosas hasta conseguir una textura cremosa. Aplícalo en la piel y déjalo actuar durante 15 min. Luego retira con agua abundante, tonifica de nuevo con el hidrolato y nutre con tu mezcla de aceites naturales.
Pieles grasas y acnéicas
Utilízalo como tónico natural antes de emplear tus productos naturales. También te recomendamos que elabores una mascarilla mezclando arcilla verde con hidrolato de rosas hasta conseguir una textura cremosa. Aplícalo en la piel y déjalo actuar durante 15 min. Luego retira con agua abundante, tonifica de nuevo con el hidrolato y nutre con tu mezcla de aceites naturales.
Tristeza
Utilízalo como agua de colonia y refresca tu piel con este aroma delicioso para olerlo constantemente. Por las noches, añade una gota de aceite esencial de jazmín y otra de aceite esencial de lavanda a tu almohada para descansar mejor y llenarte de alegría y felicidad.
Mala circulación
Tonifica las partes de tu cuerpo que tengan mala circulación con el hidrolato de rosas. Te aconsejamos que, además, pruebes alguna técnica natural como el drenaje linfático o el quiromasaje.
Afrodisíaco
Antes de un momento íntimo, rocía la cama con hidrolato de rosas y respira su seductora fragancia. También te proponemos un tratamiento spa casero en pareja.
Modo de uso, conservación y precauciones del hidrolato de rosas
- Comprueba las posibles alergias a la rosa
- Procura comprarlo siempre de procedencia ecológica.
- Recuerda que para poder alejarse de los productos tóxicos es necesario aprender a leer las etiquetas en los productos de higiene y cosmética y distinguir los productos de calidad.
- Conserva el recipiente lejos de la luz, el calor y el oxígeno.
- En verano conviene guardarlo en la nevera para conservar sus propiedades.
- No ingerir
No hay comentarios