Qué es la gripe, cómo se contagia, síntomas y tratamiento natural: dieta, Vitamina C, propóleo, infusiones de tomillo y mucho descanso…

La gripe y el resfriado, aunque pueden cursar con síntomas similares, no son lo mismo. La gripe es una enfermedad infecciosa más grave que el catarro y puede desarrollarse en distintas partes del cuerpo: nariz, garganta, pulmones o incluso sistema digestivo (gripe estomacal).
Formas de contagio
Los virus de la gripe resisten mejor en ambientes fríos y secos y pueden sobrevivir en la temperatura del cuerpo humano durante 1 semana. Las formas más habituales de contagio son:
- Cuando se inhalan partículas procedentes de la tos, estornudos y saliva de otra persona
- Cuando se toca el virus y luego se toca una parte del cuerpo propia
En cualquier caso, es necesario especificar que los virus establecen relaciones patógenas en organismos debilitados con un sistema inmunológico frágil. Es decir, que cuando nuestro terreno interno está sano, es bastante más complicado que nos “invadan”.
Síntomas
Normalmente los síntomas aparecen a los 3 o 4 días de haber estado en contacto con el virus y cursa con estos síntomas:
- Fiebre
- Dolor de garganta, de cabeza o muscular
- Debilidad
- Gastroenteritis, vómitos, náuseas
- Tos, estornudos
Tratamiento natural de la gripe
En principio y, a no ser que surjan complicaciones, lo normal es que la gripe dure alrededor de 2 semanas. Con algunos remedios naturales muy sencillos podemos conseguir que este proceso sea mucho más corto y más llevadero:
Dieta
Seguir una dieta hipotóxica, mejor vegetariana, con abundancia de caldos vegetales que contengan ajo y cebolla. Incluso, dependiendo de las circunstancias de cada cual, puede ser conveniente hacer ayuno. Consulta cómo desintoxicar el organismo y cómo hacer ayuno.
Suplementos
Reforzar el sistema inmunológico con nutrientes antioxidantes y con propiedades antibióticas. Te recomendamos Vitamina C (la reina de las vitaminas contra infecciones) y propóleo (gran antibiótico natural).
Aceites esenciales
Para la gripe te recomendamos dos aceites esenciales: el de eucalipto (para despejar los pulmones) y el de lavanda (para calmar la tos, ya que es antiespasmódico). Para usarlos, simplemente inhala un par de veces o tres profundamente directamente del recipiente. Para el dolor de cabeza, te recomendamos aceite esencial de menta (consulta cómo usarlo en el reportaje remedio casero para el dolor de cabeza con menta). Si te apasiona el mundo de la aromaterapia, echa un vistazo a otras propiedades de estos aceites para tu botiquín natural en: propiedades del aceite esencial de lavanda, propiedades del aceite esencial de menta y propiedades del aceite esencial de eucalipto. También es necesario conocer algunas precauciones con los aceites esenciales y su dosificación.
Infusiones con plantas medicinales
Para la gripe te recomendamos que tomes a lo largo del día infusiones de equinácea para fortalecer las defensas y por la noche, una deliciosa infusión de hojas de tomillo con una cucharadita de miel y el zumo de 1 limón… tres elementos con gran poder antibiótico. Consulta las excelentes propiedades de la miel, algunas propiedades y usos del aceite esencial de tomillo y para qué sirve la Vitamina C.
Otros consejos para la gripe
- Control de la fiebre. Controlar la fiebre de manera natural. Consulta cuáles son los valores normales y peligrosos y cómo controlarla de manera natural en el reportaje la fiebre no es mala. Recuerda que los virus viven más tiempo en ambientes fríos, por lo que, la fiebre ayudará a eliminarlos.
- Fortalecer el sistema inmunitario. Consulta nuestro reportaje cómo reforzar el sistema inmunológico.
- Descanso. Durante un proceso gripal, es absolutamente necesario descansar y dormir abundantemente.
- Evitar los cambios de clima bruscos. Exceso de aire acondicionado o de calefacción
Complicaciones de la gripe
El contagio por virus de la gripe puede derivar en ciertas complicaciones como neumonía, encefalitis o meningitis. Las personas dentro de los grupos de riesgo deberían tener mayor precaución y un compromiso mayor a la hora de procurarse verdadero mimo y cuidado durante la convalecencia de la gripe:
- Personas mayores de 60 años
- Embarazadas
- Bebés de 0 meses a 2 años
- Personas convalecientes: sistema inmunitario débil, enfermedades del corazón, pulmonares, renales o diabetes
No hay comentarios