El Teff es un cereal originario de Etiopía que se ha puesto de moda por sus propiedades nutricionales y porque, al igual que otros excelentes cereales como el arroz, no contiene gluten
La ajedrea es de fácil cultivo y sus hojas y ramas se pueden utilizar tanto en la cocina como en infusiones para favorecer el proceso digestivo y evitar flatulencias
Descubrir los maravillosos beneficios del cacao sobre nuestra salud física, nuestra mente y nuestro espíritu hará que el chocolate pase de ser un “delicioso pecado” a “una dulce terapia”.
Por muy chic que nos resulte invitar a nuestros amigos a cenar un plato de Kamut, lo cierto es que no consumiremos otra cosa que trigo, es decir, un buen puñado de gluten.
El tomate destaca por sus componentes anticancerígenos: flavonoides, glutatión y vitaminas A y C. Además, el tomate es ideal para limpiar el organismo y para la hipertensión.
El limón contiene gran cantidad de vitamina C y flavonoides, lo cual le hace un buen candidato en la lucha contra el envejecimiento prematuro, el cáncer y sobre todo, para fortalecer el sistema inmunológico y desintoxicar el organismo
Los distintos tipos de coles destacan por sus principios activos anticerígenos y por sus muchos beneficios en las dietas de adelgazamiento, para depurar el organismo, para fortalecer los huesos y para mejorar la flora intestinal.
Los derivados fermentados de la leche son más saludables que la propia leche, pues contienen probióticos que favorecen la salud de la flora intestinal y, por lo tanto, la salud de todo el organismo.
La stevia es, sin duda, el mejor edulcorante... no engorda, baja los niveles de azúcar en sangre, está indicado en diabéticos, ayuda contra la caries, baja la tensión y refuerza el sistema inmunitario.
Un delicioso y original aliño para ensaladas y otros platos a base de jengibre y otros ingredientes energéticos y muy beneficiosos para la salud en todos los sentidos
Dependiendo de cómo consumimos los frutos secos, pueden ser origen de toxinas y grasas saturadas o todo lo contrario, una extraordinaria fuente de nutrientes esenciales muy saludables para todo el organismo.
Un alimento tradicional y poco sofisticado pero... altamente recomendable para la salud. Las lentejas deben formar parte frecuente de una dieta sana y equilibrada.
¿Sabías que casi todo el supuesto "azúcar moreno" que se vende en los supermercados convencionales es azúcar blanco teñido con melaza?
Descubre 4 condimentos naturales deliciosos para enriquecer cualquier plato y extremadamente saludables para enriquecer tu salud y la de los tuyos
Vinagre de Umeboshi, una propuesta original y diferente para la cocina y un excelente aliado a la hora de desintoxicar el organismo y alcalinizarlo
El miso es un condimento a base de soja fermentada muy popular en Japón, con numerosas propiedades para la salud y un sabor delicado y exquisito para el paladar
Su gran riqueza en nutrientes y las importantes propiedades antioxidantes y anticancerígenas que le otorgan recientes investigaciones, le proporcionan un papel protagonista para el sistema inmunológico.
La leche de avellanas, otra alternativa vegetal para sustituir a la leche de vaca: es energética, con delicioso sabor, fácil de digerir y ayuda a fortalecer el sistema óseo. Averigua cómo prepararla en una deliciosa receta.
Según numerosos estudios y ensayos clínicos, el Shiitake contiene elementos antioxidantes y estimulantes del sistema inmunitario que lo convierten en un alimento de excepcionales propiedades medicinales
El trigo sarraceno es cada vez más recomendado por nutricionistas de vanguardia, pues posee algunos elementos clave para la salud que otros cereales no contienen